Desde 2019, el Lycée français international de Reus trabaja en temas de desarrollo sostenible con el apoyo del programa internacional Eco-school / Ecoescuelas. Este programa permite a las escuelas de forma voluntaria trabajar sucesivamente en uno de los 8 temas prioritarios en torno a los que desarrollan sus proyectos: alimentación, biodiversidad, residuos, agua, energía, salud, solidaridad y clima.
El Lycée français international de Reus se ha centrado inicialmente en dos temas:
residuos (2019-2020 y 2020-2021).
agua (2021-2022).
alimentación y naturalización de espacios (2023-2024)
Nuestros objetivos son:
Reflexión y adquisición por parte de los alumnos de conocimientos sobre los retos del desarrollo sostenible.
La mejora del comportamiento colectivo y el empoderamiento de los individuos frente a los temas elegidos.
Sobre el tema de los residuos, la reflexión de los alumnos llevó a la definición de un código de conducta que se debe respetar en el centro.
Mejorar el entorno de vida del Lycée y reducir su impacto ambiental. El eco-consejoha trabajado en una Carta de la Eco-escuela para comprometer a cada uno de sus miembros con este fin.
Nuestra metodología se basa en:
La formación de un equipo plural para dirigir los proyectos. Ya está formado por alumnos eco-delegados y docentes.
Durante los ecoconsejos se reflexiona y da forma a los distintos proyectos. Además, se trabaja el desarrollo, entre los estudiantes, del espíritu de equipo y el espíritu empresarial a través de la puesta en marcha (diseño / organización / promoción) de eventos para sensibilizar sobre la ecología, pero también acciones reales para la mejora del entorno escolar.
La integración de las disciplinas escolares en los proyectos: visitas o conferencias con socios locales o profesionales ambientales.
La inclusión de la comunidad educativa en su conjunto para la realización de los proyectos.
Alianzas con asociaciones locales y empresas que trabajan en temas ambientales.
Acciones realizadas
Estas son algunas acciones concretas llevadas a cabo en el Lycée français international de Reus para abordar los problemas ambientales.
Sobre el tema de los residuos: Recogida de determinados residuos especiales – establecimiento de punto de recogida.
Tapones de plástico – a través de la acción “TAPONES PARA UNA VIDA NUEVA” con la colaboración de la Fundación Seur. Los alumnos de 1º se han encargado de difundir el mensaje “RECYCLONS LES BOUCHONS”.
Cada clase dispone de una caja para RECICLAR elmaterial de escritura en colaboración conTERRACYCLE.
Implementación de RECREOS CERO RESIDUOS en cumplimiento de nuestra Carta Eco-escuela.
Cada año participamos en el programa Let’s Clean Up Europe con la Agencia de Residuos de Cataluña. recogiendo
22 de marzo de 2022: evento festivo organizado por estudiantes universitarios para celebrar el Día Mundial del Agua.
La Brigada Verde. Cada semana hay dos responsables de las clases de 4º y 5º que se encargan de vigilar para que el patio se mantenga limpio. Vigilan que no haya envoltorios y recuerdan a los compañeros donde tirar los residuos de los desayunos.
El lunes 24 de octubre se celebra el #Día Internacional Contra el Cambio Climático. Los alumnos de 6º y delegados ecológicos del Liceo con su lema LFIR, Luchamos Fuerte y Rescatamos nuestro Planeta, han animado a la población para aumentar la conciencia ambiental con las pequeñas acciones cotidianas del día a día. Paralelamente a la escuela, cada clase ha manifestado su compromiso para parar el cambio climático.
Implantación de clasificación selectiva en todo el establecimiento y comunicación del código de conducta.
Participación en el concurso APILO en 2022.
Implementación de RECREOS CERO RESIDUOS en cumplimiento de nuestra Carta Eco-escuela.
Recogida de basura en el patio del colegio todos los jueves al mediodía. Las clases se turnan para participar cada semana.
Participación en el programa Let’s Clean Up Europecon la Agencia de Residuos de Cataluña (2019 luego 2022). Este año, los alumnos de 5ème acompañarán a los de MS-GS en la recogida de residuos por la riera cercana al colegio.
Sobre el tema del agua:
22 de marzo de 2022: evento festivo organizado por estudiantes universitarios para celebrar el Día Mundial del Agua.
Visitas a la depuradora de Aiguës de Reus de alumnos de 6º de primaria.