Cuatro culturas, cuatro lenguas, un futuro

twitter/X instagram youtube facebook linkedin tlf

977 77 19 17
977 30 03 64

Lucía Isla, una trayectoria brillante reconocida con la Bourse France Excellence-Major

 

Lucía Isla, alumna de Terminale del Lycée Français International de Reus, ha sido galardonada este año con una de las becas más prestigiosas que concede el gobierno francés: la Bourse France Excellence-Major. Esta distinción está dirigida a los mejores estudiantes de la red AEFE en todo el mundo y permite financiar cinco años de estudios superiores en Francia, incluyendo licenciatura y máster. Un reconocimiento que premia la excelencia académica, la constancia y el compromiso.

Lucía, que ha estudiado en nuestro centro desde los tres años, representa a la perfección los valores del sistema educativo francés: apertura al mundo, espíritu crítico y rigor intelectual. Su expediente brillante y su motivación la han llevado a ser admitida en Sciences Po París, donde empezará sus estudios superiores el próximo curso.

En esta entrevista, Lucía nos habla de su trayectoria en el LFIM, de sus intereses académicos y de cómo vive esta oportunidad que le abre las puertas de un futuro internacional prometedor:

¿Cuál fue tu primera reacción al enterarte de que podías recibirla?

Cuando supe que podía obtenerla, me sentí muy feliz. Era una excelente oportunidad para comenzar mis estudios en Francia, así que fue un momento de gran alegría.

Estoy muy contenta. Es un privilegio poder hacer mi licenciatura y mi máster en Francia, sobre todo, porque están financiados por el gobierno francés. Así que pienso aprovechar al máximo esta oportunidad.

¿Cómo ha sido tu experiencia como alumna del LFIM?

Estudio aquí desde que tenía tres años, así que llevo quince años en total. Me ha gustado mucho, por eso me quedé. Esta escuela ofrece una educación excelente. El sistema francés, en general, permite aprender bien y desarrollar el pensamiento crítico. Por eso decidí hacer toda mi escolaridad aquí.

¿Qué especialidades elegiste y qué asignaturas han sido tus preferidas?

Mis especialidades fueron HGGSP y SES, además de matemáticas en primero. HGGSP y SES son materias que ayudan a entender los desafíos del mundo contemporáneo y la sociedad. Por eso me interesaban muchísimo. También me gustó la filosofía en Terminale, me permitió descubrir nuevas ideas y figuras importantes.

Con resultados tan buenos, ¿crees que es difícil orientarse hacia una sola carrera?

Tener buenos resultados demuestra buenas capacidades, y eso precisamente permite ampliar nuestros horizontes y acceder a varias oportunidades. En mi caso, el próximo año iré a Sciences Po París, donde el programa incluye asignaturas variadas: derecho, economía, historia… Tener una buena base cultural me permitirá destacar en esta formación.

¿Cómo ves tu futuro después de la universidad?

Lo veo con mucho optimismo. Me gustaría continuar después del grado con un máster de dos años en Francia, seguir estudiando allí y poder trabajar en ese país más adelante.

¿A qué te gustaría dedicarte?

Lo bueno de Sciences Po es que ofrece una formación bastante generalista, con muchas materias. Eso me abrirá varias puertas y me permitirá descubrir distintos campos. Por ejemplo, podría orientarme hacia la diplomacia.

lucia-isla-beca-excelencia